lunes, 29 de diciembre de 2014
viernes, 5 de diciembre de 2014
El francés Erick Deguil se impuso en la VII Copa de Cantabria de Kayak Extremo
Toño Ruiz Garmendia, Ampuero
El palista francés es Campeón del Mundo de la especialidad, siendo el ampuerense Iker González el que ocupó la segunda plaza final.
![]() |
El francés Erick Deguil en acción. Foto: Toño RUIZ-GARMENDIA/SPORTFOTO |
Erick Deguil paró el crono en 1.18.55, siendo la segunda posición final para el ampuerense Iker González, que quedaba a poco más de cuatro segundos del ganador, mientras que la tercera posición
en el pódium final era para el también francés Nicolas Corbin, una décima por encima del cántabro, siendo a la vez estos tres palistas los que dominaban la Categoría Senior.
En la Categoría Femenina el dominio francés fue absoluto, ya que ocupaban las tres primeras posiciones Pauline Sourreville, con un crono de 1.31.37, Claire Jacquet, a únicamente tres décimas, y Loucie Perrin, a casi cinco segundos de la anterior, siendo el palista de Castilla la Mancha Mariano Llorente, el que lideraba el apartado de Veteranos, con un crono de 1.31.84, seguido de Alberto Trabanco y Bernardo Rosado, a uno y cuatro segundos respectivamente del ganador.
El cuadro de honor en esta cita se completaba
domingo, 30 de noviembre de 2014
jueves, 27 de noviembre de 2014
MAÑANA ARRANCA LA VII COPA DE CANTABRIA DE KAYAK EXTREMO EN LOS RÍOS ASÓN Y GÁNDARA
Toño Ruiz Garmendia, Ampuero
En las
dos primeras jornadas se realizará la novena edición de la concentración de
piragüismo, esperándose la presencia de más de 140 palistas diferentes
comunidades españolas y franceses.
A partir de las 19.00 horas de mañana viernes día 28 de noviembre arrancan los actos previos de la séptima edición de la Copa de Kayak Extremo, con la concentración de piragüistas en los ríos Asón y Gandara, realizándose a esa hora el recibimiento de los palistas participantes en la Presa de Ampuero, para posteriormente disfrutar de una parrillada de bienvenida y posteriormente instalarse en la zona de acampada de los palistas en el entorno de La Presa.
El sábado 29 de noviembre, a partir de las 10.00 horas, se realizará
El sábado 29 de noviembre, a partir de las 10.00 horas, se realizará
lunes, 10 de noviembre de 2014
Walter y Fiuza vencen en el Marathon del Ardèche (Francia) y establecen un nuevo record de la prueba
![]() |
Walter y Fiuza entran vencedores en meta. Foto: Mikael Anisset (Midilibre.fr) |
A pesar de que durante toda la semana la celebración de la prueba estuvo al filo de la suspensión, debido al alto caudal por las lluvias de los últimos días, el río dio la suficiente tregue el fin de semana como para poder disputar un año más una de las pruebas más concurridas del continente europeo. Fueron en esta ocasión 657 embarcaciones con 1.583 palistas a bordo las que se enfrentaron a los 36 km. de río.
miércoles, 29 de octubre de 2014
ADT SeaDog Paddle Series Race 3, patrocinada por Chalford Wealth
Sudáfrica sigue siendo otro rollo. Y llegada la primavera, Fish Hoek empieza a cobrar protagonismo como epicentro de la escena del surfski. Las ADT SeaDog Paddle Series son las carreras que se celebran todos los viernes (y según su slogan, nunca se cancelan pase lo que pase) preparando el mes de diciembre, donde la actividad se acelera hasta llegar al famoso Cape Point Challenge en Navidades.
Probad a verlo en youtube a pantalla completa (no desaprovechéis la oportunidad de suscribiros a su canal, merece la pena) e id jugando a reconocer palistas en las imágenes. Veréis que el nivel es de lo mejorcito.
Aquí tenéis los enlaces a sus redes sociales, todo magníficamente llevado por el siempre activo (y gran palista) Craig Flanagan.
Facebook - https://www.facebook.com/SeaDogPaddle...
Twitter - https://twitter.com/SeadogCapeTown
Instagram - http://instagram.com/seadogpaddleseries
#nevercancelled
Probad a verlo en youtube a pantalla completa (no desaprovechéis la oportunidad de suscribiros a su canal, merece la pena) e id jugando a reconocer palistas en las imágenes. Veréis que el nivel es de lo mejorcito.
Aquí tenéis los enlaces a sus redes sociales, todo magníficamente llevado por el siempre activo (y gran palista) Craig Flanagan.
Facebook - https://www.facebook.com/SeaDogPaddle...
Twitter - https://twitter.com/SeadogCapeTown
Instagram - http://instagram.com/seadogpaddleseries
#nevercancelled
domingo, 26 de octubre de 2014
Preparando la temporada 2015
Mientras élite Kayak prepara su regreso por todo lo alto en enero de 2015, os voy dejando un video de los entrenamientos del Alberche Kayak en Picadas. En él se ve cómo nos cruzamos con los buenos de verdad, el grupo de concentrados de la Blume.
jueves, 9 de octubre de 2014
NUEVAS SUDADERAS "PADDLER" 2014-2015 ¡SÓLO HASTA EL 31 DE OCTUBRE!
¡Sólo hasta el 31 de octubre!
Sudadera “PADDLER”
25 € con envío a domicilio incluido (España y Portugal)
30 € Resto de Europa
35 € Resto del mundo
Escoge tu color:
azul / rojo
y tu talla:
S / M / L / XL
y envíanos un correo a info@elitekayak.com con tus datos
Pago por adelantado
(transferencia o Paypal)
viernes, 13 de junio de 2014
los masters españoles.....IMPARABLES!!!!
Viendo las distintas carreras estos dias en el campeonato de Europa de marathon en Slovakia se da uno cuenta de que somos la mayor potencia europea en esta especialidad , desde los junior y senior hasta los master , que han demostrado una vez mas su potencial
martes, 10 de junio de 2014
Poco a poco van llegando.....
Poco a poco va apareciendo la totalidad de la delegación española en la pista eslovaca de Piestany. Piragüistas, fabricantes como Roman Kayaks y, por supuesto, una avanzadilla de Elitekayak ya se encuentran reconociendo el terreno para el campeonato Europeo de maratón que se celebrará a partir de este jueves. Hoy ya se podia ver a veteranos españoles comandados por Javier Melus remando en la pista y viendo el porteo.
Lo cierto es que, a parte del sofocante calor que se vive estos dias en Eslovaquia, la pista presenta unas excelentes condiciones al igual que el porteo, que aún siendo un poco largo se puede correr muy bien ya que es 100% sobre hierba.
Seguiremos informando ...
Lo cierto es que, a parte del sofocante calor que se vive estos dias en Eslovaquia, la pista presenta unas excelentes condiciones al igual que el porteo, que aún siendo un poco largo se puede correr muy bien ya que es 100% sobre hierba.
Seguiremos informando ...
![]() |
Melus-Micó a su llegada a la pista. |
lunes, 2 de junio de 2014
Dani Perez imparable en el cantabro de marathon.
El palista asturiano Daniel Jesus Perez del club Los Cuervos LinPac de Pravia se impuso con total autoridad el pasado sabado en el campeonato cantabro de marathon celebrado en la localidad de Oriñón .
Desde el primer momento dominó la carrera colocandose en cabeza ya desde los primeros metros para no abandonar el primer puesto en ningún momento hasta su entrada en meta.Por detrás suyo se hacian varios grupos formados por senior y veteranos llegando el mejor de estos grupos a dos minutos , el único que consiguio mantenerse a su ola fue el palista de Unquera Marco Fernandez .
Desde el primer momento dominó la carrera colocandose en cabeza ya desde los primeros metros para no abandonar el primer puesto en ningún momento hasta su entrada en meta.Por detrás suyo se hacian varios grupos formados por senior y veteranos llegando el mejor de estos grupos a dos minutos , el único que consiguio mantenerse a su ola fue el palista de Unquera Marco Fernandez .
![]() |
Dani Perez impuso su ley desde el primer momento foto :Alvaro García Ruisanchez |
miércoles, 28 de mayo de 2014
Campeonato de Cantabria de marathon.
El próximo sábado se celebra en la localidad de Oriñón una nueva edición del campeonato cántabro de marathon y la regata de promoción del 35º aniversario Kayak Club Castro Urdiales.
La participación es abierta a todas las comunidades y el recorrido consistirá en 16km+3 porteos para categorias superiores y de 12km+2porteos para el resto siendo el porteo de unos 125 metros y sobre arena.
Aqui el recorrido , el reglamento y toda la información acerca de la regata.
La participación es abierta a todas las comunidades y el recorrido consistirá en 16km+3 porteos para categorias superiores y de 12km+2porteos para el resto siendo el porteo de unos 125 metros y sobre arena.
Aqui el recorrido , el reglamento y toda la información acerca de la regata.
lunes, 26 de mayo de 2014
Series Cantabricas y Piloña Sella
![]() |
Agustin recibe el trofeo de manos de Paco Calatayud |
martes, 8 de abril de 2014
Este sábado, 1ª carrera de la 2ª Temporada de las Series Cantábricas de Surfski
Se celebra este próximo sábado en Santander la primera carrera de las Series Cantábricas de Surfski 2014, que tendrá como magnífico escenario la bocana de la bahía.
El recorrido será un circuito con salida desde la playa del Sardinero hacia el Este para ir a rodear la isla de Santa Marinay vuelta a la playa, donde se realizará un pequeño porteo para afrontar la segunda vuelta, que en esta ocasión será hasta la isla de Mouro.
En total será un circuito de unos 15 kilómetros entre las dos vueltas. Habrá opción de dos categorías según nivel de iniciación:
- "A", recorrido de dos vueltas a la isla de Mouro, menos exigente, 10 kilómetros.
- "B", recorrido total al circuito, 15 kilómetros.
Se espera una interesante participación, con estrellas de la disciplina como Walter Bouzán, Kiko Vega o Luis Amado Pérez, entre otros.
La inscripción se podrá hacer el mismo día o bien por mail a jonyrinsantander@gmail.com. También se podrá realizar directamente por el Facebook de Surfski Santander o al teléfono del organizador, Jonathan Rincón: 605065361.
La cuota de inscripción es de 10€, pero si se adquiere la licra del evento (que tiene un coste de 20 €), el total será de sólo 25 €.
El recorrido será un circuito con salida desde la playa del Sardinero hacia el Este para ir a rodear la isla de Santa Marinay vuelta a la playa, donde se realizará un pequeño porteo para afrontar la segunda vuelta, que en esta ocasión será hasta la isla de Mouro.
- "A", recorrido de dos vueltas a la isla de Mouro, menos exigente, 10 kilómetros.
- "B", recorrido total al circuito, 15 kilómetros.
Se espera una interesante participación, con estrellas de la disciplina como Walter Bouzán, Kiko Vega o Luis Amado Pérez, entre otros.
La inscripción se podrá hacer el mismo día o bien por mail a jonyrinsantander@gmail.com. También se podrá realizar directamente por el Facebook de Surfski Santander o al teléfono del organizador, Jonathan Rincón: 605065361.
La cuota de inscripción es de 10€, pero si se adquiere la licra del evento (que tiene un coste de 20 €), el total será de sólo 25 €.
lunes, 24 de marzo de 2014
Perez-Llorens y Llamedo triunfan en el aplazado Campeonato de Asturias de Piragua-Cross
![]() |
Los vencedores al paso por el porteo. Foto: Cope Ribadesella |
Tras la habitual salida a pie desde el fondo de la playa, los primeros en lanzarse al agua fueron las embarcaciones que finalmente lograrían la victoria, en este caso el K2 de Luis Amado Pérez y Miguel Llorens (SCD Ribadesella) y el K1 de Emilio Llamedo (Los Rápidos-Jayre Aventura), que culminaron conjuntamente las dos vueltas a la ría con el porteo incluido de nuevo en la playa.
sábado, 22 de marzo de 2014
Campeonato de España de Invierno (y III): Los veteranos siguen la línea ascendente. Laia Pelachs vence el K1 mujer cadete
![]() |
Laia Pelachs, campeona de España cadete. Foto: Paco Sánchez |
Ya en el 2.000 Laia Pelachs (C.N. Banyoles) mostró una superioridad notable sobre sus rivales, que se vió refrendada por una exhibición en la final de 5.000, donde no tardó en deshacerse de sus rivales para completar en solitario un gran 5.000 por debajo de 24 minutos, sacando unos 30 segundos de ventaja a las otras dos medallistas, que fueron, por este orden, Beatriz Palma (C.P. Lipasam) y Carla Sieiro (Naval de Pontevedra).
Ese mismo medidía se habían celebrado ya las finales directas sobre 5.000 metros de todas las categorías pertenecientes al Campeonato de Veteranos.
miércoles, 19 de marzo de 2014
Campeonato de España de Invierno (II): Juniors y cadetes mantienen el nivel muy alto
En las categorías menores (de edad, que no de calidad), se vieron animadas y muy vistosas carreras en este Campeonato de Invierno. No sólo el número de palistas, sino los tiempos realizados en condiciones no muy favorables de viento, hacen ser optimistas de cara al desarrollo, no sólo de la temporada, sino de los próximos años en lo concerniente a los equipos nacionales junior, que ya el año pasado nos dieron unas cuantas alegrías mundiales y europeas en forma de medallas.
El K1 Junior Hombre es buen ejemplo de ello, con especial protagonismo del grupo de concentrados del CTD de Trasona. La contrarreloj de 2,000 fue ganada por Pedro Vázquez (Los Rápidos - Jayre Aventura) con 8:14, un tiempo que con el viento reinante sólo pudieron superar 11 palistas senior. Logró el segundo puesto el también asturiano Pelayo Roza (SCD Ribadesella), seguido por el sevillano Ramón Lecumberri (Náutico de Sevilla, primer sub17). El mismo podium se daría al día siguiente en la final de 5.000, pero con el intercambio de las dos primeras posiciones, pues tras una gran remontada en el sprint, el oro fue a parar a manos de Pelayo Roza.
![]() |
Pelayo Roza, campeón de España K1 Juvenil. Foto: E. Durán |
lunes, 17 de marzo de 2014
Campeonato de España de Invierno (I): Javier Hernanz recupera el título mientras Eva Barrios y Tono Campos repiten oro
El sprint del K1 senior con los tres medallistas. Foto: E.P. Aranjuez |
Tras una clasificatoria de 2.000 muy dura por el fuerte viento en contra y que fue ganada de nuevo por Francisco Cubelos en el K1 senior masculino (4º año consecutivo en el que el talaverano consigue la victoria sobre esta distancia), los 70 palistas más rápidos se daban cita en la final del domingo, que se preveía, como es habitual, disputadísima.
La salida tuvo su particular protagonismo en esta edición. Tras formarse dos puntas de carrera, una por la izquierda con Rodrigo Germade y otra en el centro encabezada primero por Carlos Pérez Rial y más tarde por uno de los componentes del Kayak Tudense (que me pareció Roi Rodríguez), llegó el inevitable momento en que los palistas empiezan a mirar a un lado y a otro, se juntan las dos puntas de lanza y comienza la lucha por la mejores olas. Tras el habitual sonido de choque de palas y voces, uno de los palistas acabó en el agua. Una vez consiguió montar de nuevo de forma acrobática y achicar, al reanudar la carrera (poco ayudado por la zodiac de la Cruz Roja, todo sea dicho), los comentarios apuntaban a que por el palear parecía Paco Cubelos.
miércoles, 12 de marzo de 2014
Guillermo Guridi revalida el título de Invierno en Cantabria
Se celebró el Campeonato Autonómico cántabro el pasado domingo en la Ría de Limpias, buen escenario a pesar del fuerte viento para un Campeonato de Cantabria que tuvo como protagonistas al duo Guridi (Bodegas Mazón) - Esparza (A.D. Deva), que llegaron a meta en un cerrado sprint tras deshacerse de Iulian Trifan (Kayak Castro) y Fernando Franco (A.D. Deva), tercero y cuarto en meta, respectivamente. Guillermo Guridi, vencedor, revalidó título en la categoría senior, donde Franco fue plata. Marco F. Esparza se llevó el título sub23 y Iulian Trifan el de K1 juvenil.
La veterana Ana González Balmaseda ganó en la categoría femenina. Como es habitual en cantabria, la categoría más numerosa fue la de veteranos, con victoria de un fuerte Ernesto Goríbar (Piragüismo Colindres), que retomaba la competición oficial después de una larga lesión, seguido de otro ilustre, Fernando Pérez Calle, "Chini" (Bodegas Mazón), y Agustín Calderón, "Keko" (Cantabria Multisport). Hubo también un participante en paracanoe, Evilio Alonso (Bodegas Mazón), otro de los deportistas de esta especialidad en auge y que desarrollan ya en las competiciones absolutas la disciplina del piragüismo adaptado de cara a su debut en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.
Al término de la competición, hubo un aperitivo para todos los participantes durante la entrega de trofeos y se hizo entrega de una placa conmemorativa por su trayectoria representando al piragüismo cántabro para Tino Calderón, historia viva de nuestro deporte con más de medio siglo de trayectoria nacional e internacional. Nuestra más sincera felicitación también desde Élite Kayak.
Podéis ver todos los resultados en este enlace.
La veterana Ana González Balmaseda ganó en la categoría femenina. Como es habitual en cantabria, la categoría más numerosa fue la de veteranos, con victoria de un fuerte Ernesto Goríbar (Piragüismo Colindres), que retomaba la competición oficial después de una larga lesión, seguido de otro ilustre, Fernando Pérez Calle, "Chini" (Bodegas Mazón), y Agustín Calderón, "Keko" (Cantabria Multisport). Hubo también un participante en paracanoe, Evilio Alonso (Bodegas Mazón), otro de los deportistas de esta especialidad en auge y que desarrollan ya en las competiciones absolutas la disciplina del piragüismo adaptado de cara a su debut en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.
Al término de la competición, hubo un aperitivo para todos los participantes durante la entrega de trofeos y se hizo entrega de una placa conmemorativa por su trayectoria representando al piragüismo cántabro para Tino Calderón, historia viva de nuestro deporte con más de medio siglo de trayectoria nacional e internacional. Nuestra más sincera felicitación también desde Élite Kayak.
Podéis ver todos los resultados en este enlace.
lunes, 10 de marzo de 2014
Xabier Ruiz de Arechavaleta y Begoña Lazkano, campeones de Invierno de Euskadi
Tras el aplazamiento de la semana pasada por el mal tiempo, esta vez se pudo disputar el Camepoanto de Invierno de Euskadi en Irún, en aguas de la ría del Bidasoa, aunque bien es verdad que con el fuerte viento Sur que imperó todo este fin de semana en el oriente cantábrico.
Pocas sorpresas en los resultados, con los grandes favoritos en cabeza, como eran el trío formado por Xabier Ruiz de Arechavaleta, Borja Estomba y Ekaitz Saies, a los que se unió el sub23 Ion Carballo,
Pocas sorpresas en los resultados, con los grandes favoritos en cabeza, como eran el trío formado por Xabier Ruiz de Arechavaleta, Borja Estomba y Ekaitz Saies, a los que se unió el sub23 Ion Carballo,
martes, 4 de marzo de 2014
Javier Hernanz se lleva el título de Invierno en Asturias
![]() |
Javier López (Izq.) y Javier Hernanz (Dcha.). Foto: Anselmo Bernal |
domingo, 2 de marzo de 2014
Los olímpicos muestran su calidad en la Nelo Winter Challenge I
Los palistas olímpicos parecen haber arrancado con fuerza esta temporada 2014 y en la primera sesión de la Nelo Winter Challenge, celebrada este pasado sábado en el centro de entrenamiento de Aguieira (Portugal), tanto en el 2.000 como en el 200 aparecieron medallistas de Londres 2012 mostrando su valía con victorias.
La Nelo Winter Challenge estrenaba formato con una gran cantidad de palistas, tanto de Portugal como de diversos países europeos. Carreras en grupo en un 2.000 con ciaboga en isla, al estilo Sanabria, y un 200 también en grupo, en el que los palistas iban quedando eliminados en tandas sucesivas hasta llegar a una final de 10.
La Nelo Winter Challenge estrenaba formato con una gran cantidad de palistas, tanto de Portugal como de diversos países europeos. Carreras en grupo en un 2.000 con ciaboga en isla, al estilo Sanabria, y un 200 también en grupo, en el que los palistas iban quedando eliminados en tandas sucesivas hasta llegar a una final de 10.
miércoles, 26 de febrero de 2014
Kayak Tudense y Breogán O Grove se llevan los principales títulos de invierno en Galicia
![]() |
Izq. a dcha.: Millán, Rodríguez, Piña y Alonso. Imagen: Aurora Santomé |
Como en todos los campeonatos que se están celebrando en estos días previamente al nacional de Sevilla, fueron muchas las salidas que a lo largo del sábado precedieron a las de las categorías reinas.
martes, 25 de febrero de 2014
Milín Llamedo comienza con victoria la temporada 2014
![]() |
Llamedo se impone en el sprint. Foto: Paco (Club de Mar de Avilés) |
Según los presentes, sólo faltó la fiesta de prao en una jornada primaveral en el pantano asturiano. La gran noticia, fuera de tiempos y vencedores, fue la presencia de más de 500 palistas en el agua, lo que habla de la buena salud deportiva de que goza el piragüismo en Asturias al margen de los problemas económicos que tan acuciantes son en los últimos tiempos. Es gratificante ver que, a pesar de las dificultades, el ánimo y las ganas siempre siguen presentes para lanzarse al agua.
Sobre un recorrido de 4.500 metros se fueron disputando las diferentes pruebas, con salidas diferenciadas para los más pequeños, tras los cuales fueron paulatinamente
lunes, 24 de febrero de 2014
David Rodríguez Dorado, Carolina Massagues y Álvaro Rodríguez Rica vencen en el Campeonato Autonómico de Madrid
Espectaculares salidas en Aranjuez, como es habitual. Foto: E.P.Aranjuez |
Comenzaron a primera los hombres cadete, siempre una de las categorías más numerosa. Bonita lucha en cabeza entre Víctor Pardo (Cuenca), Martín Erpén (Aranjuez) y Raúl de la Peña (Alberche Kayak), tras descolgarse mediada la carrera el cuarto en la pomada, Carlos Alonso (Aranjuez).
lunes, 17 de febrero de 2014
Resumen televisivo del Dusi 2014
¿Recordáis los grandes resúmenes de la Vuelta Ciclista a España que allá por los 80 esperábamos todos como agua de mayo a la hora de cenar? Bien, pues eso es lo que aún se estila, y con mucha calidad, en la televisión sudafricana. Aquí tenéis los videos de las tres etapas, para que sigan subiendo las ganas de organizar una expedición española:
domingo, 16 de febrero de 2014
Héctor Cubelos e Isabel López vencen en el Campeonato Autonómico abierto de Castilla La-Mancha
![]() |
Héctor Cubelos, en una foto de archivo |
En un días soleado, pero con una fuerte corriente en el río que tuvo su protagonismo en la competición, el público presente pudo disfrutar de una buena jornada de regatas, con la participación de unos 130 palistas de todas las categorías, incluído el olímpico Paco Cubelos, en su última prueba de preparación antes del Campeonato de España de Sevilla. Las salidas, como a veces es habitual, tuvieron su tira y afloja entre palistas y juez de salida. Se decidió tomar las ciabogas a derechas y recortar un poco el recorrido para evitar cruces debido a las características de la fuerte corriente, por lo que los tiempos apenas son indicativos. Más aún cuando la gran mayoría de los participantes senior, sub23 y juvenil fueron sancionados con dos minutos.
sábado, 15 de febrero de 2014
Dusi, Día 3 y final: Birkett sigue aumentando su leyenda, esta vez junto a Sibonelo Zondi
![]() |
Birkett y Zondi entran vencedores. Foto: Stuart Berry |
La tercera y última etapa, disputada de nuevo bajo un sol de justicia, siguió el guión establecido tras las dos primeras jornadas, en las que Birkett y Zondi fueron poniendo minutos de por medio respecto a sus más directos rivales, Hank McGregor y Jasper Mocke. El accidente sufrido en la primera jornada por Lance Kime y Thulani Mbanjwa, que formaban parte de la terna de candidatos al título, dejó un poco coja la carrera.
Birkett y Zondi optaron por una táctica conservadora, gracias a los casi nueve minutos de ventaja con que contaban en la general al arranque de esta definitiva jornada. Por delante, 36 kilómetros hasta la llegada a Durban, con un primer tramo de unos 5 sobre las aguas tranquilas del embalse de Inanda para adentrarse después del porteo del muro en las claras aguas del río, donde rápidos como los de Tops Needle o Pumphouse Weir, y sobre todo el porteo optativo de Burma Road, suelen marcar el devenir de la carrera.
jueves, 13 de febrero de 2014
Dusi, día 2: Birkett y Zondi continúan imparables
![]() |
Birkett y Zondi a vista de pájaro. Foto: Twitter @AntStott |
El comienzo de esta segunda etapa, ya con la modalidad de contrarreloj según los tiempos de ayer, vio a Hank McGregor y Jasper Mocke tirando a muerte desde el principio para intentar reducir en parte la desventaja de 5'27" con la que partían. Llegaron a estar cerca de los cuatro minutos y medio, pero como si Birkett y Zondi estuviesen esperando a que sus rivales se cansasen, tras los dos primeros y largos porteos fueron ellos esta vez quienes apretaron en el agua para pasar los rápidos más fuertes de la jornada, tras la confluencia del río Dusi con el Umgeni, y subir la ventaja de nuevo a los cinco minutos y medio iniciales.
Dusi, día 1: Andy Birkett y Sibonelo Zondi arrancan el Dusi con mucha fuerza
![]() |
Presa de Earnie Pearce, al kilómetro de la salida. Foto: Twitter @DusiCanoe |
Tras una temprana salida (6 AM hora local, 5 hora española), de entre los 61 cabezas de serie se perfilaban a priori tres favoritos: Lance Kime y Thulani Mbajnwa; Hank McGregor y Jasper Mocke; y Andrew Birkett y Sibonelo Zondi. Pero al ganador del año pasado, lance Kime, y su compañero también ganador en K2 Thulani Mbanjwa, poco les duró la alegría...
domingo, 9 de febrero de 2014
Aplazamiento del Campeonato de Asturias de Piragua-cross
El pasado sábado quedó aplazado el Campeonato de Asturias de Piragua-cross que se iba a disputar en Ribadesella debido a las malas condiciones climatológicas reinantes. El fuerte viento y el oleaje fueron las causas principales de que en la reunión de delegados previa a la competición se tomase la decisión de no celebrar la carrera por la seguridad de todos los participantes.
Aunque aún está sin confirmar, se baraja la posibilidad de que la carrera se dispute este próximo sábado por la tarde, aunque entonces el cambio de la marea prevista haga que se modifique ligeramente el recorrido en la ría.
ÚLTIMA HORA: La fecha finalmente designada por la Federación Asturiana para la celebración de la prueba es el sábado 22 de marzo.
Aunque aún está sin confirmar, se baraja la posibilidad de que la carrera se dispute este próximo sábado por la tarde, aunque entonces el cambio de la marea prevista haga que se modifique ligeramente el recorrido en la ría.
ÚLTIMA HORA: La fecha finalmente designada por la Federación Asturiana para la celebración de la prueba es el sábado 22 de marzo.
miércoles, 29 de enero de 2014
Se celebró la regata amistosa del Eume, aplazada por el temporal el 5 de enero
![]() |
Foto: Cabanas KDM |
Durante la mañana del pasado domingo, organizada por el Cabanas KDM se celebró en aguas del río Eume a su paso por el termino
Municipal de Cabanas la regata amistosa de piragüismo, la cual había sido
aplazada por el temporal el día 5 de Enero. Con 161 inscritos sobre
embarcaciones K-1 y C-1 de todas las categorías de edad, desde benjamines a
veteranos, los palistas realizaron un recorrido entre 1.500 y 5.000 metros según la
categoría. Muchos fueron los clubs asistentes, destacando los equipos de la
provincia de A Coruña Ría de Betanzos, Náutico de Miño, Piragüismo
As Xuvias, Narón, Xuvenil de As Pontes, Ría de Muros- Noia y el anfitrión
Cabanas KDM. Desde la provincia de Pontevedra se desplazaron el Piragüismo
Cambados y el Náutico de Pontecesures, mientras que desde Ourense lo hizo el
Fluvial O Barco.
Al término de la regata se
repartieron las medallas correspondientes a los tres primeros clasificados de
cada categoría, así como una medalla conmemorativa y camiseta a todos los participantes.
Las medallas fueron entregadas por la vicepresidenta de la Diputación Provincial
de A Coruña, el Alcalde de Cabanas y la Concejal de Cultura y Deportes de Cabanas.
Aprovechando la regata, la
vicepresidenta de la
Diputación hizo entrega de 17 kayaks al Club Cabanas KDM, los
cuales fueron subvencionados por ese organismo dentro del programa de
subvenciones de 2013.
jueves, 23 de enero de 2014
Javier López y Sara Ouzande se apuntan el primer 5.000 del año
![]() |
Pariente liderando un nutrido grupo de cabeza. Foto: Fotoyos |
Tras él, El incombustible Rafael Carril (Oviedo Kayak), a apenas unos segundos, le ganó el sprint por el segundo puesto a Guillermo Pérez (Cuervos de Pravia), que ocupó finalmente la tercera plaza y dejó fuera a José María Pariente (Halcones de Corvera), que había comandado gran parte de la regata. El primer puesto sub-23 fue para Pablo Solares (Villaviciosa - El Gaitero), que entró sexto en la general con 21'38"
En juveniles...
martes, 21 de enero de 2014
Jasper Mocke se doctora de nuevo en Perth (Australia)
![]() |
Espectacular foto aérea de la primera boya de la carrera. Foto: John O'Sullivan |
En un día perfecto para el surfski, nada más y nada menos que 330 embarcaciones se dieron cita en Rottnest Island para enfrentarse a los 27 km. de downwind hasta la meta en Sorrento Beach. Entre ellas, 46 SUP (Stand Up Paddle) una disciplina en franca expansión.
La masiva salida fue explosiva hasta la primera marca de la carrera, antes de encarar mar abierto. El australiano Cory Hill...
lunes, 20 de enero de 2014
Balboa y Guerrero heredan el trono en Río Negro. Alfredo Quiñanao, dominador en K1
![]() |
De izq. a dcha.: Guerrero, Balboa, Pérez y Scalesi. Foto: Web oficial |
Mala fortuna sin embargo la de Santiago Scalesi y el español Luis Amado Pérez, que llegando líderes a la última etapa, vieron cómo se les escapaba la victoria final a pocos kilómetros de meta.
En la 5ª etapa, desde San Javier hasta Viedma (34 km.)...
jueves, 16 de enero de 2014
Vuelco en la general de Río Negro, donde Santiago Scalesi y Luis Amado Pérez pasan al liderato
![]() |
S. Scalesi y Luis Amado son nuevos líderes. Foto: La Mañana de Neuquén |
De nuevo se procedió a dar la salida con intervalos de 30 segundos y el sorteo hizo esta vez que Balboa y Guerrero se encontrasen paleando solos durante toda la etapa, mientras que Scalesi y Luis Amado pudieron unirse de nuevo a Juan Manuel Scalesi y Julián Algañaraz, lo que les permitió obtener valiosos relevos durante gran parte del recorrido.
miércoles, 15 de enero de 2014
Río Negro, etapa 3: Balboa/Guerrero y Quiñanao dan un paso de gigante hacia el título
![]() |
S. Scalesi y Luis Amado liderando la carrera. Foto: Jorge Tanos, rionegro.com.ar |
Además se hizo por sorteo, método discutible, en el que les tocó hacer de liebres a Juan Manuel Scalesi y Julián Algañaraz, mientras que Santiago Scalesi y Luis Amado partieron segundos. Esto hizo que al poco tiempo se uniesen para tirar juntos hacia adelante. Por detrás, con los hermanos Caffa de nuevo en carrera (aunque sin opciones en la general), Balboa y Guerrero salieron sextos, por lo que tenían otros tres botes teóricamente más lentos que ellos como referencia para poder llegar a los Scalesi. Y de hecho, a media carrera ya los habían alcanzado y tiraban del grupo recortando poco a poco la ventaja del dúo de cabeza.
lunes, 13 de enero de 2014
La segunda etapa de Río Negro asienta las posiciones en la general
![]() |
Balboa y Guerrero ganan de nuevo. Foto: rionegro.com.ar |
A pesar de que la etapa fue más tranquila, gracias a la presencia de un bote de la organización al lo largo del recorrido, el cruce de acusaciones entre Franco Balboa y Santiago Scalesi continuó una vez cruzada la meta, con Balboa señalando que los Scalesi no pudieron esta vez hacer de las suyas por la presencia de los jueces en el bote y con Santiago Scalesi acusando a Balboa de haber roto la embarcación de los Caffa el día anterior y de pasarse la carrera insultando y tirándose encima de los demás. "Con este pibe no se puede remar", concluyó.
En cuanto a los K1...
domingo, 12 de enero de 2014
Balboa y Guerrero ponen la primera piedra en Río Negro
![]() |
Salida de los K2 en Neuquén. Foto: Rionegro.com.ar |
De entrada, el río se encuentra este año un poco más bajo de caudal, por lo que el palear se hace duro durante las más de dos horas de cada etapa. De hecho, en esta primera etapa el crono ya ha sido 7 minutos superior al del año pasado sobre el mismo recorrido. A pesar de que los participantes de las categorías reinas, senior y junior, son más bien escasos este año (comienzan a oirse voces que ya nos son familiares, acerca de que el poco fomento del deporte entre la juventud hace que el número de veteranos sea mucho mayor que el de jóvenes, incluyendo aquí a senior que ya pasan largamente los 30), la competencia en los puestos punteros es grande y se ha visto una primera etapa muy luchada en cabeza.
Hubo cinco parejas comandando la carrera en K2 desde el comienzo: Franco Balboa y José Guerrero, Santiago Scalesi y el asturiano Luis Amado Pérez, Agustín Reyes y Guillermo di Renzo, Juan Manuel Scalesi y Julián Algañaraz y, por último, los hermanos Mauricio y Rodrigo Caffa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)