Mañana comienza la gran cita del verano austral, el Dusi Unlimited Canoe Marathon, la carrera de 118 km. en tres etapas entre las ciudades sudafricanas de Pietermaritzburg y Durban. Hay en Sudáfrica muchas carreras de unas dimensiones que a los europeos a veces nos cuesta asimilar, ya no sólo en número de participantes (más de 1.000 piraguas con unos 1.400 participantes en Dusi y Fish, por ejemplo), si no en su propio concepto, tan diferente del que estamos acostumbrados en España, sin ir más lejos.
Mañana jueves, a las 6 de la mañana hora local, se dará la primera salida a los cabezas de serie, los que van a luchar no sólo por los 4.800 € de premio para el vencedor (hay premios en metálico para los diez primeros), sino también por un lugar en la historia y conseguir poner su nombre en la ilustre lista de vencedores del Dusi. Este año los premios se reparten en K1, otra peculiaridad sudafricana, los años alternos para que todo el mundo compita en la misma modalidad. Hay salidas durante más de tres horas, en grupos de no más de 60 palistas, para evitar los peligros de las aglomeraciones en los rápidos, pero qué duda cabe de que en la primera para los hombres y en la tercera, con las mujeres cabeza de serie, están todos los grandes favoritos.
 |
Birkett en su anterior victoria en K1, al sprint sobre Stott (2011) |
Junto al palista a batir, el joven Andrew Birkett, que suma ya tres victorias absolutas a sus escasos 22 años, está el eterno favorito, Hank McGregor, al cual los grandes ríos se le resisten bastante más que todas las demás carreras de su palmarés. En el Dusi cuenta con una victoria en K1 y otra en K2, pero a buen seguro que el "Eddy Merckx" de Durban lo considera del todo insuficiente, sobre todo teniendo a su lado en la salida a otros pura sangres con el mismo objetivo. Allí estarán también Len Jenkins Jr., el rey del Fish, pero que en la prueba de casa tan sólo tiene una victoria hace 12 años; Ant Stott, vencedor en cuatro ocasiones antes de la irrupción de Birkett, quien tras su ausencia el año pasado por lesión regresa con todas las ganas de recuperar su corona; Shaun Rubenstein, el campeón del mundo de maratón reconvertido a velocista, pero que tras el año olímpico retorna a los orígenes y que ha sido marcado como "el tapado" por sus rivales;