El
domingo 22 fue la jornada final del Mundial de Maratón en Copenhague. Tras las
emociones vividas en las dos jornadas anteriores, la expectación era grande
cuando comenzaron a las 9:30 las carreras del K2 Mujer Senior y el C2 Hombre
Senior.
Sin
embargo, en la salida femenina la primera sorpresa saltó poco antes del
kilómetro. Y nunca mejor dicho, ya que en el K2 de unas de las favoritas a
medalla, las sudafricanas Michele Eray y Bridgitte Hartley, saltó uno de los
tornillos de la ruleta del timón y quedaron apeadas de la competición apenas
comenzada. Una verdadera pena que nos privó de verlas incluidas en un grupo de
cabeza que quedó conformado camino del primer porteo por danesas, húngaras,
checas, británicas y las españolas Nuria Villacé y Raquel Carbajo. La otra
pareja española, formada por las jovencísimas Begoña Lazkano y Amaia Benavente,
se vio obligada a abandonar después de haber hecho casi toda la primera vuelta
en ese grupo por un mareo sufrido por Amaia. Una pena, pero una embarcación
muy a tener en cuenta de cara al futuro y no sólo en maratón, sino también en
la pista.
 |
Csay y Bara en primer término, con Løvborg y Hansen tras ellas. Foto: Jan N |
Mientras
tanto, por delante la selección comenzó a partir del primer porteo. Estaba
claro que la embarcación húngara de Renata Csay y Alexandra Bara y la danesa de
Jeannette Løvborg y Henriette Engel Hansen llevaban la voz cantante y fueron
tensando la cuerda poco a poco, de forma que sin llegar al tercio de carrera ya
se habían quedado en cabeza junto a las checas Lenka Hrochova y Anna Adamova
(Kova ahora en las clasificaciones tras su matrimonio), las únicas que pudieron
aguantar la ola. Por detrás se formó un duo perseguidor con las campeonas y
subcampeonas de Europa, Fay Lamph y Lizzie Broughton (GBR) y Villacé y Carbajo
(ESP), que estuvieron gran parte de la carrera tirando de un nutrido grupo con
las italianas Alberti y Cicali y las belgas Peters y Broekx, entre otras, pero
que finalmente se despegaron para jugarse el cuarto puesto, que fue para las
inglesas.