Mostrando entradas con la etiqueta Jana Smidakova. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jana Smidakova. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de mayo de 2012

La armada española vuelve a sucumbir contra los elementos

Hace más de 4 siglos, Felipe II decía que enviaba a sus barcos a luchar contra los hombres, no contra los elementos. Como aquellos no consiguieron atravesar el Canal de la Mancha, así hoy los barcos de nuestro equipo nacional a duras penas consiguieron cruzar la meta del canal de Poznan. Unas endemoniadas condiciones de frío, y viento convirtieron la pista del preolímpico de Poznan en una odisea para todos aquellos que, tras años de duro trabajo, buscaban hoy la recompensa de una plaza en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

No entraré en reacciones precipitadas acerca de si los rusos o polacos están más acostumbrados y así lograron clasificar barcos. No. En general, los vencedores en las finales eran los mejores tiempos de las series, salvo raras excepciones. Pero es cierto que, desde el punto de vista del deporte concebido sin forofismos, no es justo que los palistas (todos, tanto las estrellas ya consagradas como el modesto que sabe desde el principio que va a quedar el último) hayan de competir en un campo que no reúne las mínimas condiciones, salvo que está lleno de agua. Todos estamos seguros de que, si esto fuese fútbol, hoy no se habría jugado el partido. En Poznan se han visto piraguas de primera línea volcar en plena regata. Por no hablar de la final del K1 200. En el fondo da igual quién cruzase la meta en qué orden, lo raro es que todos consiguieran llegar. Las imágenes de las cámaras de meta en esa final son de lo más alucinante que se recuerda en una regata de pista televisada (arriba, al sueco Petter Öström le da una ola de lleno). En los planos laterales, 3 o 4 proas un palmo fuera del agua mientras las demás buceaban rezando para volver a salir a flote. Señores de la ICF, el respeto que queremos ganarnos como deporte minoritario comienza por el respeto a nosotros mismos.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Buenas perspectivas en el primer día de preolímpico en Poznan

España ha pasado con nota el primer día del preolímpico de pista que se está celebrando en Poznan (Polonia). Cinco embarcaciones de las seis a concurso hoy han conseguido ya el pase a la final, después de que el C2 de Bouza y Fernández esté ya clasificado directamente al haber sólo nueve contendientes.

De los participantes hoy, tan sólo el K1 200 de Saúl Craviotto está pendiente de una semifinal mañana que no se presenta fácil, pero en la que si alguien tiene la clase para vencer es él. Por suerte, parece más fuerte la segunda semifinal, donde gente como Öström, Balciunas o Novakovic no podrán flaquear si quieren seguir a la final. Ya clasificados directamente en las series de hoy, allí les esperan el italiano Rizza, el belga Richard y el ucraniano Kharitonov. De todos modos, veremos qué aspecto presenta mañana la pista, hoy con un fuerte viento y olas que no hacían nada fácil palear y menos en una prueba tan explosiva como es el 200.

domingo, 18 de marzo de 2012

Francisco Cubelos, David Cal y Eva Barrios, campeones de España de invierno absolutos

Foto: David Cal entra ganador sobre Tono Campos (Europa Press)
En una magnífica mañana de regatas en Sevilla, Francisco Cubelos (Club Talavera Talak) en K1 Senior, David Cal (Club de Mar Ría de Aldán - Hermanos Gandón) en C1 Senior y Eva Barrios (Club Deportivo Durius Tecozam - Viajes Sanabria) en K1 Dama Senior son los nuevos campeones de España de Invierno sobre la distancia de 5.000 metros.

En la categoría reina, los senior dieron muestras del gran nivel existente en este momento en nuestro país, con unos sobresalientes Paco Cubelos y Javier Hernanz que bajaron de los 20 minutos, parando el crono el sub23 talaverano en 19'56", por 19'58" del asturiano, tras un sprint que aquellos que han podido verlo en directo califican de memorable. Los dos aspirantes a defendernos en Londres 2012 no dieron opción a sus rivales, dejando bien claro que su momento de forma se acerca al óptimo que les permitirá luchar por la clasificación olímpica, tal y como también dejaron claro en el 2.000 de ayer sábado.

Buscar