![]() |
Apasionante primer Campeonato del mundo de Surfski. Foto: Fotoyos |
Aunque
tarde llega esta crónica, sí merece la pena detenerse sobre este hito, que sin
duda marca un antes y un después al oficializar una demanda largamente
solicitada por parte de los especialistas del surfski, principalmente, hasta el
día de hoy, sudafricanos y australianos. No en vano, esas dos nacionalidades
coparon nueve de los diez primeros puestos en la carrera masculina, mientras
que las tres medallas femeninas fueron también para palistas sudafricanas. Pero
poco a poco el panorama se va abriendo a nuevas fronteras. Si bien a los países
europeos les falta un mundo por mejorar, Walter Bouzán consiguió colarse en
octava posición, luchando con los grandes. Él, que ya es un grande del descenso
de ríos y el maratón, ha mostrado su talento al mundo tras llegar a un nivel al
que otros muchos pioneros europeos aún no habían llegado, si bien hay que
reconocerles el mérito de habernos abierto las puertas a esta disciplina
relegada hasta hace bien poco a su aspecto lúdico.
Desde
la misma salida, se vio que la lucha por el título tendría muchos
contendientes, con la legión de los del hemisferio sur luchando ávidamente por
cada atisbo de ola o de corriente que se podía ver. Sin embargo, poco a poco
los 20 kilómetros de recorrido fueron marcando diferencias. Ya a media carrera
se podía ver que no era el día de Barry Lewin o Jasper Mocke, por ejemplo, que
veían como poco a poco iban perdiendo opciones de formar parte del grupo
cabecero, mientras veían además como Walter Bouzán, que había empezado un poco
retrasado, les daba alcance. Por delante, duelo RSA-AUS con Sean Rice y Matt
Bouman por parte de los africanos y Tim Jacobs, Sam Norton y Cory Hill
representando a los de las antípodas.
![]() |
Sean Rice entra vencedor. El de Cape Town demostró sobradamente por qué era el gran favorito. Foto: Fotoyos |
La
búsqueda de las líneas de corriente hacía que las posiciones se intercambiasen
con frecuencia, separándose y reuniéndose los palistas a medida que se
acercaban a la costa o se separaban de ella para buscar nuevas corrientes.
Finalmente se vio como Sam Norton pagaba el esfuerzo de una magnífica primera
parte de carrera y quedaba descartado para el triunfo mientras se vislumbraba
ya el terceto de las medallas con Rice, jacobs y Hill, mientras que Bouman
sufría por no perder contacto. Finalmente, haciendo gala de su magnífico estado
de forma y de la velocidad que este año le ha llevado a ganar también el
campeonato de velocidad en su país, Sean Rice sacó toda su fuerza para dar un
golpe definitivo a la carrera y entrar en la playa de Vila do Conde como primer
Campeón del Mundo de Surfski con un tiempo de 1h30’06”. Por detrás, a apenas
medio minuto, Tim Jacobs se llevaba la plata y Cory Hill el bronce. Y tras
ellos, un verdadero rosario de palistas entre los que se fueron contando otros
campeones mundiales, como Grant van der Walt en sub23 y Kenny Rice (hermano de
Sean) en Junior. Los tres títulos masculinos se iban para Sudáfrica.
![]() |
Michele Eray en su entrada victoriosa en meta. Foto: Fotoyos |
Podéis
consultar todos los resultados en este enlace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario