viernes, 29 de junio de 2012

Amplio abanico de favoritos en el 58º Descenso del Asón


Toño Ruiz-Garmendia, Ampuero

Mas de 65 palistas competirán en esta edición, en la que se espera una cerrada lucha tanto entre las K-1 como entre las K-2.

La prueba "reina" se disputará el domingo 1 de julio, y el Descenso de Aficionados mañana sábado.

Los palistas asturianos Iván Estrada, Kiko Vega y Oscar Hernández, todos ellos sobre sus respectivas K-1, parten a priori como los principales candidatos al triunfo final en el 58º edición del Descenso Internacional del Río Asón, prueba que se disputará el próximo domingo día 1 de julio, a partir de las 12,30 horas, entre las localidades de Ramales de la Victoria y Ampuero, sobre 12 kilómetros.

Kiko Vega, en la foto durante del Descenso Internacional del Asón del 2011, parte como uno de los favoritos al triunfo en la edición de este año.
Foto: Toño RUIZ-GARMENDIA / SPORTFOTO

También está inscrito en esta cita, aunque hasta el mismo día de la prueba no sabremos si estará en la línea de salida, y que de confirmarse sería el claro favorito al triunfo, el palista riosellano Walter Bouzán, que acaba de proclamarse Campeón de la Copa del Mundo de Maratón 2012, que se ha impuesto en esta cita en las dos últimas ediciones, y que acumula un impresionante palmarés en los últimos años, ya que ha sido Campeón del Mundo de Maratón en los años 2010 y 2011, se ha impuesto en el Descenso del Sella en los años 2010 y 2011 en K-2, y en 2003 y 2009 en K-1, ha sido Subcampeón de Europa de Maratón en el 2011  y Campeón de España de Maratón en los años 2010 y 2011.

jueves, 28 de junio de 2012

martes, 26 de junio de 2012

Copa del Mundo de Maratón (parte II): Bouzán y Fiuza suman otro oro a su palmarés


El domingo se disputaban, como suele ser habitual, las pruebas de embarcaciones dobles. En este caso nos representaban una embarcación en hombre juvenil, otra en el C2 y cuatro en la prueba reina del K2 senior.

Los debutantes internacionales Daniel Prieto y Jorge Peón, juveniles riosellanos, tuvieron un duro bautizo y acabaron en sexta posición tras una sufrida regata, pero a buen seguro adquirieron una experiencia que les será muy útil de cara a próximas citas. Mientras tanto, el C2 de los gallegos Rubén Paz y Álvaro Rodríguez Rica se quedó a las puertas de las medallas con un cuarto puesto por detrás de los alemanes Erbhardt/Martens, vencedores, y de las dos parejas polacas, que les custodiaron en el podium.

Bouzán y Fiuza encabezan un estirado grupo cabecero camino del primer porteo

Las cosas iban a ser muy diferentes en el K2 senior. Con nuestras parejas partiendo entre las favoritas, la salida fue marcada por los franceses Lucas y Marcaud, actuales campeones de Europa, que ya en el primer largo del lago hicieron sufrir a varios de los rivales que no encontraban la buena ola para marchar con comodidad. Fruto de esa tensión fueron los primeros toques llegando a la ciaboga de arriba, un tanto accidentada para noruegos e ingleses, lo que hizo que la carrera empezase a fraccionarse de vuelta al primer porteo. De todos modos, siendo la carrera tan larga, una vez tranquilizado el ritmo se creó un grupo cabecero que llegó a tener hasta 10 embarcaciones, donde estaban Bouzán y Fiuza marcando el ritmo y turnándose con los franceses Lucas/Marcaud y los también españoles Rdguez. León/Fdez. Castañón, que hasta prácticamente el final direon muestras de estar fuertes y bien situados en las luchas. A cola de grupo sufrían los riosellanos Kiko Vega y Pedro Gutiérrez, mientras los hermanos del Teso, afectados en los toques de la primera ciaboga, comandaban el grupo perseguidor. Más adelante conseguirían enlazar de nuevo al grupo cabecero, pero acabaron pagando el esfuerzo y a media carrera ya habían perdido prácticamente sus opciones.

Copa del Mundo de Maratón (parte I): Iván Alonso se lleva el oro para España


De nuevo la selección española de maratón se mostró como la dominadora del maratón internacional en la Copa del Mundo disputada en el lago Bagsværd, en Copenhague (Dinamarca), en la que los nuestros consiguieron dos oros, una plata y un bronce en las categorías senior y junior, más dos oros y una plata en masters. Y las posibilidades de metal fueron muchas más, tan sólo truncadas por la mala suerte, como los casos de Manuel Garrido en el C1 y Borja Estomba en K1.

Morten Minde (NOR) encabeza el grupo senior camino del porteo, con Iván Alonso (der.) y Borja Estomba (centro)

A las victorias el viernes en categoría master de Alberto Díaz (K1 40-44) y Pedro Martínez (K1 50-54), así como la plata de Moneo/Val (K2 40-44), se sumaron ya el sábado en la sesión matutina dos medallas más en categoría junior. En el K1 masculino, Miguel Llorens y Alberto Plaza nos representaban con posibilidades de llegar entre los mejores, como así fue. El riosellano Miguel Llorens consiguió la plata sólo batido en un apretado sprint por el danés Casper Pretzmann, con el checo Chroust consiguiendo el bronce y el británico Kicks cuarto llegando en el mismo grupo. Por detrás, el palista de Cangas de Onís Alberto Plaza conseguía una meritoria quinta plaza al vencer el sprint del grupo perseguidor.

En el K1 femenino, era la madrileña Carolina Massagues la que conseguía subir al podium a por la medalla de bronce tras otra meritoria carrera en la que se quedó a tan sólo 18 segundos del oro de la danesa Amalie Thomsen y a 3 de la plata de la británica Amy Ward.

domingo, 24 de junio de 2012

Francisco Cubelos muestra sus credenciales olímpicas en Zagreb

Después de un mes de pesadilla, tras el preolímpico de Poznan y la polémica sobre la plaza para Londres 2012, Francisco Cubelos lleva unos días viendo cómo la tortilla se ha dado la vuelta por completo. Al anuncio oficial de la adjudicación de la plaza olímpica por parte de la ICF, ha seguido hoy su primera medalla en un Campeonato oficial abslouto al conseguir el bronce en el K1 1.000 dentro del Campeonato de Europa que se está celebrando en Zagreb.



La casualidad, además, ha querido que el talaverano estuviera presente en esta cita, puesto que no estaba contemplado en un principio que acudiese. Tras pensar que la plaza para Londres había sido reasignada después del preolímpico de Poznan porque Portugal había conseguido plaza también en K2, el selectivo nacional para Zagreb se realizó sin él, ya que la preparación olímpica no contemplaba para el K1 1.000 acudir al Europeo. Sin embargo, un par de semanas más tarde se filtró que la plaza había sido reasignada no a Europa, sino a Oceanía, con lo que Cubelos se quedaba sin Olimpiadas. Entonces, en virtud de ser el titular de la plaza, se decidió que sustituyese al previsto Íñigo Peña en el K1 1.000 del Europeo.

Buscar