
Sin embargo, esta semana el SASCOC ha decidido oficialmente que Tiffany Kruger irá a Los JJOO de Londres 2012 en la plaza del K1 200 femenino, pero no habrá representante masculino. Lejos de cuestiones personales en las que no entraremos, Bridgitte Hartley ha felicitado a su compañera por la elección,
no sin antes dejar claro en su twitter que no entendía la decisión, puesto que en los controles federativos sudafricanos ella misma había batido a Kruger en el 200 por toda una piragua de ventaja (y en Szeged Hartley fue Final C en el 200), mientras que cualquiera de los cuatro chicos del equipo olímpico podría estar en su categoría mucho más cerca de la posibilidad de entrar en la final, cosa que desde luego está descartada para Kruger salvo hecatombe entre sus contrincantes. Se ha preferido, de todos modos que no sea tampoco Hartley quien haga el 200 para que centre sus esfuerzos en los 500 metros, donde en Szeged venció la final B con mejor tiempo que el oro de la final A.
El hecho de que gente como Rubenstein, Stubbs, Arthur o el campeón africano Greg Louw vean cortadas de raíz las pocas esperanzas que les quedaban de ir a Londres frente a una joven Tiffany Kruger que, aunque con un buen futuro por delante, a día de hoy está aún lejos de la primera línea internacional, ha hecho que los comentarios en las redes sociales hayan echado humo contra los dirigentes del comité olímpico sudafricano y acerca del poco respaldo que el equipo de pista tiene en ese país. Se ha llegado incluso a criticar cierta falta de espíritu piragüístico de Kruger (ha hecho sus pinitos como modelo) e incluso algún comentario de importantes nombres dentro de la escena piragüística han felicitado sarcásticamente "al chico angoleño que representará a África en los Juegos", en alusión a la plaza que ha decidido no ocupar el SASCOC para los hombres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario