Si tenéis la santa paciencia de ir mirando los resultados de las 300 carreras disputadas, aquí tenéis la locura de pdf resultante.
Sin embargo, ayer lunes saltaba la noticia que eclipsaba a todo lo demás cuando Tim Brabants anunciaba su retirada de la alta competición. Pese a haber cumplido los criterios para formar parte del equipo nacional este año, Brabants ha tomado la difícil decisión de retirarse ante la perspectiva de que llegado a su edad (36 años) ya ha pasado su mejor momento y es improbable que pueda mejorar su nivel deportivo, por lo que no quiere cerrar puertas a nuevos palistas que tendrán así la oportunidad de curtirse en el equipo nacional y poder optar en el futuro a lograr los éxitos que él ya ha conseguido.
Brabants volverá ahora a ejercer su profesión, la de médico, donde pretende especializarse en la atención de urgencias.

A los 18 años, Brabants era un joven alto y desgarbado que debutó internacionalmente en categoría absoluta en el Mundial de Pista de Duisburg en 1995. Un año antes había ganado ya el mundial de Maratón en K2 juvenil en Amsterdam. Pero ya en 1997 sería subcampeón de Europa de Maratón en K1 Senior y al año siguiente subcampeón del Mundo en K2. En 1999 ya se hizo fijo en el equipo nacional de pista consiguiendo la clasificación para los JJ.OO. de Sydney de 2000, sustituyendo a Ivan Lawler, que hasta entonces había sido el mejor exponente británico en la categoría reina del piragüismo.
No contento con eso, Brabants consiguió en la cita olímpica una medalla de bronce que era la primera de la historia para la British Canoe Union. Comenzó ahí una carrera de éxitos que le llevaron a proclamarse campeón europeo, mundial y olímpico. En el recuerdo quedará la final del K1 1.000 de Pekín, donde lideró la carrera de principio a fin para conseguir el primer oro olímpico de Gran Bretaña en su historia, al que añadió poco después un nuevo bronce en los 500 metros. Todos estos éxitos le llevaron en 2009 a recibir la medalla de oro del Imperio Británico.
Sirva desde aquí este video para rendirle homenaje, agradecerle todo lo que nos ha dado y nos ha hecho disfrutar y, como no, desearle lo mejor para el futuro.
Creo que Tim,fue Campeon Mundial Maraton en el 94,,en Amsterdam,y de k-2,500,en el 95,en Japon,pero no lo afirmo rotundo,la memoria ya falla.
ResponderEliminarBuenos articulos.KIMI MEDRANO
Gracias por el comentario, Kimi. Lo del 94 en Amsterdam no, seguro, salvo que lo ganase en juveniles, ya que era juvenil de primero. Los ingleses que ganaron el K2 fueron Lawler y Harris (que también era muy alto, el tío) y Lars Koch (DEN) el K1. Sí tengo que mirar lo del K2 500 de Japón del 95, fue el mundial juvenil en el que corrió también Alberto Llera. Ese resultado igual me cuesta más encontrarlo, pero para los mundiales de maratón y de pista senior tienes una página muy buena de un chaval eslovaco que se lo ha currado: http://www.mirohaviar.sk/
ResponderEliminarUn saludo. Gonzalo Melero.
Si,k-2junior,en k-1 junior,gano John Mawer...hermano.de Gary..KIMI
ResponderEliminarEres un crack... mil gracias por la información. Jo, el Gary Mawer, menudo elemento, era un fiera. Todavía este verano pasado ganó el Liffey, ahí sigue dando guerra.
ResponderEliminarEhhhhhhh....espera que vaya yo al Liffey....jujuju....me paso todo el.rio achicando.....Gracias por todos vuestros comentarios,videos,informaciones,etc,etcKIMI
ResponderEliminar